Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 08, 2007

Picasa Web Albums

Desde hace algunas horas ya, se pueden apreciar las nuevas características del servicio de álbum web de Google, Picasa:
Paso de tener 250 Mb de capacidad a tener 1000 Mb y a poder buscar entre los albumenes públicos, opción que antes no estaba, obviamente con la opción de tag.
Y una opción muy interesante también es la de que toda foto publicada en Blogger se sube automaticamente a el álbum de la cuenta. Esa opción no la probé, aprovecho esta noticia.

viernes, enero 26, 2007

eh vuelto

Luego de casi 4 meses sin postear nada, decidí esperar a poder actualizar, y luego de limpiar el blog de todos los experimentos mios, eh vuelto y espero darle un poco de ritmo a esto y escribir un poco mas, seguramente estará mas dedicado a la opinión y a la arquitectura, pero alguna que otra noticia medio rara o interesante voy a poner seguro...
saludos

Iber Ismael Piovani

domingo, septiembre 03, 2006

Diarios de papel con fecha de vencimiento

El auge de Internet y de la información on line ha provocado el debate sobre el futuro de los diarios impresos. Para ejemplificar sus teorías, numerosos pensadores ponen como ejemplo a las costumbres de los más jóvenes.

Internet es una autopista de la información, según las palabras que el ex vicepresidente Al Gore pronunciara en 1990 para alentar la difusión de la red de redes en los Estados Unidos.

Como consecuencia de las diversas posibilidades de interacción que habilitaron las nuevas tecnologías en clave de multimedia, el papel impreso parece volverse cada vez más añejo, y las teorías sobre su supervivencia están en plena discusión.

Los internautas van dejando de lado el papel y quieren instantaneidad, imágenes, video, todo lo que les interesa saber de la información que se publica. El diario les da noticias que suenan demasiado viejas.

Además, la web interpretó como nadie esa combinación de información dura, mezclada con el entretenimiento y la diversión, cosas que los diarios nunca aprovecharon.

Es aquí donde se divisa el comienzo del ocaso del periódico tradicional, que a su vez ya había atravesado una serie de reinvenciones en su formato impreso, dejando atrás el anacrónico diseño tabloide o sábana. La información resulta más procesable, cuanto más sintética se presenta.

En este contexto, de progresivo avance del periodismo digital y de sus derivados, hay quienes arriesgan a poner una fecha de defunción para la prensa impresa.

Esta es la principal tesis de Philiph Meyer, autor de The Vanishing Newspaper (La desaparición del diario) que sostiene que en el año 2043 la prensa impresa deberá cerrar sus puertas.

De todos modos, varias voces autorizadas se levantan en igual sentido profetizando el final del diario. Y apuntan que Internet ofrece algo que el periódico tradicional no tiene: la información en tiempo real.

Los números asoman para confirmar que el traspaso del lector de prensa impresa al lector digital se está acentuando. En el decenio 1996-2005, sostienen The Economist y The Washington Post, la difusión del periódico tradicional cedió en la América anglosajona, la Unión Europea, Latinoamérica y la Oceanía “blanca”.

En este sentido, los jóvenes británicos de 15 a 24 años declaran, en un sondeo, que el uso de Internet entre ellos ha reducido 30% la lectura de periódicos. En tanto, la Newspaper Association norteamericana sentencia que entre 1990 y 2004 la gente empleada en diarios impresos se ha reducido 18%

La cuestión comercial, central para sostener cualquier proyecto, no duda en dar el guiño a la revolución digital.

The Economist sostiene que la publicidad está siguiendo a los lectores en su travesía hacia el sitio digital. El semanario británico describe a “Internet como un medio seductor que supuestamente pone en contacto a los compradores con los vendedores y demuestra a los anunciantes que su dinero está bien gastado”.

Todo este camino no se detiene en el auge de la prensa digital, sino que reconoce un punto más lejano en su trayecto: la convergencia, nombre que denomina a la conjunción de radio, tv y teléfono, en un mismo soporte: la computadora. Es lo que viene.

Por el momento, en los países desarrollados ya son varios los empresarios que se lanzaron a conquistar al internauta devenido en lector digital. Por ejemplo, en un pequeño poblado de Norteamérica, Beaufor, causa furor un diario digital centrado en la vida cotidiana de ese lugar. El proyecto ya tiene varios imitadores en países de Europa.

Por lo visto, el diario se encamina a su propio obituario, que seguramente será comentado en un sitio de Internet y en el instante mismo que suceda.


Fuente: Sin Anestesia


sábado, septiembre 02, 2006

Busqueda inteligente de Imagenes

hace unos días publique un post donde comentaba que Google a adquirido una empresa de reconocimiento de imagenes, y desde hace unos días Google creo Google Image Labeler un divertido y adictivo juego el cual consiste en poner la primera palabra que a uno se le ocurre cuando ve una imagen (obvio en ingles) y si la palabra coincide con la de su contrincante esta se anota como Label de esa imagen y se suman puntos que se van acumulando cuanto mas juegue y gane.
Este juego permite a Google ir probando su sistema de reconocimiento de imagenes, y ojala que en poco tiempo allá un buscador por fotos.

viernes, septiembre 01, 2006

Y el primer princpio?

Dando vueltas por Microsiervos me encuentro con esto AQUI, en resumen una empresa irlandesa llamada Steorn asegura haber encontrado una fuente de energía limpia gratuita y constante, en sus palabras: La tecnología de Steorn produce una energía gratuita, limpia y constante. Esto proporciona ventajas significativas, desde la comodidad de no tener que volver a llenar el depósito de gasolina del coche o no volver a recargar el móvil, hasta una solución real a la necesidad de producir energía sin emisiones.
Hasta acá todo muy lindo, pero no se olvide que hay una "pequeña ley" que dice que nada se pierde todo se transforma y es la famosa primera ley de la termodinámica.
O sea estos muchachos parece que encontraron la manera de fabricar maquinas de movimiento perpetuo.

Todo muy loco no??

De mi parte espero que esto sea cierto, pero como es mi costumbre, quiero hechos y pruebas mientras tanto sigo siendo un tanto escéptico por lo increíble de la noticia y por que tenemos que empezar a buscar nuevas leyes para el universo.

Consejo mejoren la seguridad por que me han comentado que el Sr. B esta planeando un ataque preventivo hacia la empresa.

martes, agosto 15, 2006

24



Ayer en Argentina y posiblemente en algunos países mas finalizo la 5ta. temporada de 24.
Este fue uno de los días mas difícil de Jack Bauer, pero la verdad que su cierre fue magistral y saco las dudas de si había una nueva temporada o no.
Para el que siguio esta temporada entenderá cuando digo que los últimos 30 minutos fueron fantásticos, pero, por un momento pensé que Bauer arrugaba, pero como siempre estaba todo pensado. Igual la que se lleva todos los premios es Mary Lynn Rajskub como Chloe O'Brian la geek de 24, que mas de una ves lo salva a jack.
En sintesis, una de las series mejor realizadas de los ultimos tiempos, con temas actuales y dialogos muy bien logrados (en gran parte gracias a los actores que la componen).
Esperemos que 24 este con nosotros por unas temporadas mas.

lunes, agosto 14, 2006

99 Curiosidades Cientificas

Astroseti a publicado 99 curiosidades cientifícas I y II , o sea 200, la verdad que esta muy bueno y da para leer un rato y por ahí despierta un poco mas las ganas de saber, de paso recorran la pagina que esta muy buena.

Publicidad Audi A6

Muy buena esta publicidad del Audi A6 paseando por una ciudad muy M.C. Escher.

martes, julio 11, 2006

Feliz Cumpleaños Ojo


Hace un año nació la mascota la de Ojo-buscador y unos días antes nacía Ojo-buscador, la evolución de Googlemania, recuerdan Googlemania. Que luego de algunos problemas con los señores del Google no pudo seguir manteniendo el nombre, cosas que habría que agradecer por que si no Ojo ni Ojo-buscador existiría, y no tendríamos ninguna lugar para leer noticias sobre estos muchachos de Yahoo, Google, Msn y Ask, etc, etc.
Bueno en fin gracias muchas gracias a Google y muchas felicidad Ojo, y a vos también Javi que en consecuencia sos uno de los padres de la criatura y mereces algo de crédito.
Saludos

martes, junio 20, 2006

Callar a las hinchadas?

Pocas cosas puede haber más reales, toscas y primarias que varios cientos de hooligans cantando canciones racistas u ofensivas en un estadio de futbol... ¿Cómo detener una cosa así si existe la voluntad de hacerlo? Vía Boing Boing, llego a este artículo de New Scientist, "Hooligan chants silenced by delayed echoes", en el que detalla como detener un comportamiento de este tipo mediante tecnología: captar los sonidos de la grada implicada mediante micrófonos direccionales, y devolverlos a la misma con un leve retraso o delay. Los sonidos con retraso cumplen así una doble función: por un lado, impiden la recepción auditiva clara al resto del estadio, de manera que el mensaje ofensivo queda eliminado y percibido como un simple ruido indiscernible. Por otro, los autores de los cánticos son incapaces de sincronizar sus voces con las del resto de los integrantes del grupo, provocando un caos imposible de reconocer.

En pruebas realizadas en entornos cerrados, retardos de alrededor de un segundo fueron considerados los más efectivos. Sin embargo, ningún club ha manifestado por el momento interés en instalar un sistema como éste. Por un lado, las necesidades de hardware en el estadio en forma de micrófonos y altavoces emisores de sonidos resultan bastante importantes, dado que el eco emitido debe ser de una intensidad parecida a la de los cantos. Por otro, existe una cierta preocupación acerca de las reacciones de los hooligans si se impiden sus cantos, que podría venir en forma de violencia de diversos tipos, lo mismo pasaria con las hinchadas de aca.

Jajaja loco, no?.
Y dejo esta pregunta: cuanto tardaria una barra brava de aca en robarse esos microfonos y parlantes?