sábado, noviembre 27, 2004

Un ballet ridiculiza a la familia real británica

El montaje es una creación del influyente coreógrafo danés Peter Schaufuss, ex director artístico del Ballet Nacional Inglés, quien fue amigo íntimo y mentor de Lady Di durante la sonada crisis de su matrimonio con el príncipe Carlos, heredero al trono británico.

La función, ovacionada el pasado año durante su estreno en Dinamarca y descrita por algunos críticos británicos como una obra "escandalosa" pero "divertidísima", ensalza la figura de Diana y ridiculiza descaradamente a la realeza.

Por ejemplo, Camilla Parker Bowles, novia del heredero a la Corona y archienemiga de Lady Di, aparece como una mujer dominante que viste pantalones ajustados de jinete y que, con látigo en mano, somete a un Carlos de Inglaterra mentecato y de voluntad débil.

Ni la mismísima Isabel II escapa a la crítica mordaz de Schaufuss, pues la Reina es representada como una mujer neurótica que nunca está contenta si no porta su corona y no asiste a ceremonias de Estado.

El montaje, que cuesta dos millones de euros (tres millones de dólares), se estrenará el próximo marzo en el Palace Theatre de Manchester, en el noroeste de Inglaterra, para viajar después al West End de Londres, según publica hoy "The Daily Telegraph".

La producción, que sencillamente se titula "Diana, la princesa", podría herir la sensibilidad de "Su Majestad" y del resto de la familia real, pese a que Schaufuss, figura reputada del ballet europeo, ha subrayado que nunca pretendió "crear un escándalo".

"No necesito hacer dinero a costa de nadie", recalcó el pasado año el coreógrafo danés, que ha dirigido montajes similares sobre la vida del "Rey" del rock and roll, Elvis Presley, y el legendario grupo musical "The Beatles".

Como banda sonora de la obra, el director ha elegido una curiosa fusión de canciones de la famosa banda británica de rock gótico "The Cure", que triunfó en los años ochenta, y música clásica del inglés Edward Elgar, como la conocida melodía "Pompa y circunstancia".

La primera parte del espectáculo, que dura unas dos horas, se centra en una joven e inocente Diana de 20 años inmersa de repente en una aventura amorosa arrolladora con Carlos, príncipe de Gales.

La segunda mitad, en la que el humor se torna ácido, comienza con la célebre frase "Había tres de nosotros en el matrimonio", pronunciada por la princesa en una entrevista televisiva en referencia a la intromisión de Camilla en su vida de casada.

Zara Deakin, que es la tercera esposa de Schaufuss y encarna a Diana, interpreta una danza que evoca el accidente de tráfico ocurrido el 31 de agosto de 1997 en París, en el que murieron Lady Di; su novio, Dodi Al Fayed, y el conductor Henri Paul.

La última escena muestra a los príncipes Guillermo y Enrique, hijos de Carlos y Diana, vestidos de colegiales y caminando sobre el escenario con rostro compungido hacia un futuro mejor.

El director dice haberse atrevido con esta producción por su estrecha amistad con la princesa, ya que llegó a impartir clases secretas de danza a Lady Di que ella utilizaba para escapar del "infierno que era su vida de casada", según el coreógrafo danés.

"Nunca -explicó Peter Schaufuss- habría afrontado este tremendo desafío si no hubiera conocido tanto a la persona que había detrás de la princesa Diana".

No hay comentarios.: