
Clavado en el corazón del centro financiero de Londres —donde antiguamente estaba el Baltic Exchange, volado p

Y Sir Foster respondió con una "obra radical en todo sentido: técnica, espacial y arquitectónicamente, tanto por fuera como por dentro; es un edificio de oficinas diferente a cualquiera concebido hasta hoy", dijo él mismo. No obstante, la crítica retrucó que sólo podría decirse radical la forma aerodinámica y tridimensional de la estructura.
Calmada esa inquietud, fueron los 180 metros de altura metidos en un terreno bien estrecho los que encendieron el debate. "El corazón de la ciudad es el único lugar donde tiene sentido irse para arriba en la construcción, dada la densidad y la falta de verde", argumentó Foster. Por otra parte, la variación del diámetro (mide 49 metros en la base, 56.5 en la parte más ancha, estrechándose a 26.5 en el último piso), que es la que le confiere el aspecto, fue la solución al problema del terreno. La forma oval logra una superficie media de 1.400 metros cuadrados por piso, que se eleva a 1.800 en el nivel 16 y desciende a 600 en el 34.
Según el autor, esta forma "favorece el flujo de los vientos alrededor de las fachadas, disminuyendo la presión sobre la estructura y evitando que se direccionen para el nivel del suelo, donde podrían afectar a los peatones".
Es la estructura la que difiere de las de la mayoría de los edificios altos, que usan el centro para la estabilidad lateral. Aquí la estructura está compuesta de un núcleo central rodeado por una grilla de elementos de acero interconectados en diagonal. El sistema portante de la torre está asegurado por esta armadura exterior de acero cuya pieza fundamental está formada por dos potentes V invertidas, que tienen la altura de dos niveles. Son 18 piezas las que componen cada anillo de la estructura que, completa, tiene 19 anillos superpuestos.
La grilla externa de la fachada esta formada por paneles de triple espesor: vidrio doble hacia el exterior y un vidrio laminado hacia el interior, para optimizar el ingreso de luz sin quitar vistas. Es una trabajosa orquestación de luz y reflejos controlados. La luminosidad es mayor en los niveles inferiores mientras que, desde la cintura del edificio a medida que las plantas se afinan, los efectos del reflejo solar se minimizaron. Esto, también fue posible gracias a las herramientas digitales desplegadas en el diseño. En total, son unos 5.500 paneles los que se montaron en la estructura: todos son planos (salvo los de la cúpula) y únicamente los que están situados en los atrios externos se pueden abrir para ventilación.
Al ser portante la grilla, el nucleo no demanda ningún tipo de refuerzo diagonal. Y esto, otorga mayor flexibilidad a las plantas. Esta obra, dicen quienes la siguieron de cerca, sólo fue posible gracias a la armónica interacción entre Foster y los ingenieros de Arup. Y Londres, contenta con su nueva figura de poder.
Como puede ver ahora se me dio por poner obras de arquitectura, la casa que puse la otra ves no es muy linda, pero me parecio interesante su construccion, pero este edificio es espectacular......
Seguire posteando mas construcciones modernas para que puedan ver un poco mas y conocer...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario